martes, 12 de junio de 2018
Gloria de la Fundadora Madre Antonia de Jesús
El público que asista a la exposición Traslatio sedis que, con motivo de la conmemoración del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a Cádiz hace 750 años se desarrolla en la Catedral gaditana, tendrá la oportunidad de contemplar esta pintura que se halla en la clausura del convento de Jesús, María y José de la localidad asidonense.
Realizado al óleo en 1697, al poco tiempo de terminar la fundación del convento de las madres agustinas recoletas, el lienzo de grandes dimensiones recoge la modalidad de retrato, más concreto de monjas, muy popular durante el barroco.
Se presenta la pintura en tres planos: en el más inferior aparecen dos ángeles trompeteros con una cartela en la que se recoge la fundación del convento, junto con un escudo agustino. En el centro de la composición del lienzo aparece recogida una frondosa vegetación a modo de árbol de donde surgen cinco retratos de busto de las monjas agustinas, coronadas con flores y portando palmas, siendo la del centro la madre fundadora María Antonia de Jesús, actualmente en proceso de beatificación. Las otras monjas son Lucía de la Santísima Trinidad, Josefa de San Ludovico, María de San Agustín y Josefa de San Luis. En el plano superior de la composición se representan cuatro templetes con imágenes que aluden a los conventos que fundó la Madre María Antonia: Santo Tomás de Villanueva y Corpus Christi en Granada, Jesús Nazareno en Chiclana de la Frontera y la de Medina Sidonia, cuya advocación es Jesús, María y José.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La obra del mes: Esperanza
Dice que la esperanza es lo último que se pierde. Traemos esta entrada con una de las representaciones de las virtudes teologales que se e...

-
El día 30 de Septiembre de 1958, en los terrenos de la Real Sociedad, la azada de Alonso Hinojos del Pino, por aquella época un joven trabaj...
-
"Mi nombre es Cenotia, soy natural de España, nacida y criada en Alhama, ciudad del reino de Granada; conocida por mi nombre en to...
-
Traemos hoy una bella escultura que representa a San Pascual Bailón. Realizada por Martínez Montañés, fue tallada en madera de cedro en el...