Uno de los restos arqueológicos más destacables de la época romana de Medina Sidonia es la pieza que acercamos hoy. Se trata de un ungüentario de carrete realizado en vidrio verde trasparente.
Con una altura de unos 8 centímetros, tiene forma troncocónica en la parte baja, abriéndose en la zona superior una boca acampanada de diámetro similar a la base. El borde de la parte superior se engrosa en su extremo, formando un ala.
Perteneciente al período de Alto Imperio Romano, está datado en torno al año 200 d.C. y tenía un uso funerario, como ajuar. Podemos verlo en el Museo de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario